Madame Gorgona
Menú
  • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Inicio
    • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Integración creativa
      • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace ImproVistas
        • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Simples mortales
          • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace flauta-voz-electro
            • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Muchiquillos
              • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Perpetuo movimiento
                • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Naturaleza o deseo
                  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Deep
                    • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Gotas
                      • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Academia
                        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace VARIOS
                          • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Entrevistas
                              ESPAÑOL

                              MADAME GORGONA es la representación de la ambivalencia inherente al ser humano, incluyendo la monstruosidad (las gorgonas eran monstruos femeninos en la mitología griega) y la refinación (Madame hace referencia a una Dama).

                               

                              Madame Gorgona es integradora creativa mexicana (Lic. en Flauta Transversa, Lic. en Letras Inglesas, compositora, escritora, bailarina, perito traductora, profesora de la FaM-UNAM y la EIA 1-INBA, investigadora; y perito grafóloga).
                               

                              Recientemente incursionó en la creación visual con Gotas, micropoemas infantiles en video (2020) (con apoyo del FONCA, Contigo en la Distancia) y Deep, para flautas y video (2019). En 2019 estrenó su proyecto de rock Simples mortales (2019). Cuenta con 3 álbumes individuales: Muchiquillos, espectáculo para niños (2018); Perpetuo movimiento, jazz alterlatino (premio a mejor álbum latino en octubre de 2017 por The Akademia) (2014); y Madame Gorgona, flauta-voz-electro (2010). En 2006 lanzó su CD multidisciplinario Solaz como parte del dueto Mutuos y en 2015 publicó su libro de cuento Naturaleza o deseo.

                               

                              Fundó e imparte la materia optativa Interdisciplinary Ensembles en la Facultad de Música de la UNAM. Es profesora de flauta transversa de la EIA 1-INBAL. En 2017 ganó el concurso de composición coral del Coro UNAM-Canadá con su obra “Natura”. El ensamble vocal Kárites incluyó su arreglo “Koonex-Vamos” en el disco Paxional Antzil. En 2004 obtuvo el premio de traducción literaria de la revista Punto de partida (Coordinación de Literatura-UNAM) y en 2005 el de la Escuela de Traducción de la Universidad Intercontinental (2005).

                               

                              Ha ganado apoyos de: IMJUVE (2006); Secretaría de Cultura del Distrito Federal (2006); SRE (2010); y FONCA (2020).

                               

                              Participaciones internacionales como ponente, creadora e intérprete: II Coloquio Átemus (Santiago de Chile) (2020); Translation Week (CMLTI) (2020); X Festival Internacional Flautas del Mundo (Mendoza, Argentina) (2018); UNAM-Canadá (Gatineau) (2018); Festival Internacional de Poesía en Cartagena (Colombia) (2010 y 2018); XVII Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres Poetas en Cereté (Colombia) (2010); y Universidad de Córdoba (Colombia) (2010).

                              ENGLISH

                              MADAME GORGONA represents the natural ambivalence of human beings: monstrosity (gorgons were female monsters in Greek mythology) vs. refinement (Dame).

                               

                              Madame Gorgona is a Mexican creative integrator (B.A. in Transverse Flute; B.A in English Literature; composer; writer; dancer; sworn translator; teacher at the Faculty of Music-UNAM and EIA 1-INBAL; researcher; and certified graphologist).

                               

                              She recently started experimenting with video, creating Gotas, 10 video micropoems for children (2020) and Deep, piece for flutes and video (2019). In 2019 she premiered her rock project Simples mortales (2019). She has recorded three individual studio albums: Muchiquillos, children’s songs (2018); Perpetuo movimiento, alter-Latin jazz (2017); and Madame Gorgona, flute-voice-electro (2010). In 2006, she launched the multidisciplinary CD Solaz as member of the duet Mutuos. In 2015 she published her short stories book Naturaleza o deseo.

                               

                              She founded and teaches the undergraduate elective subject Interdisciplinary Ensembles at the Faculty of Music, UNAM. She teaches transverse flute for beginners at EIA 1, INBAL. In 2017 she won the choral composition prize of Choir UNAM-Canada with her piece “Natura”. Kárites female vocal ensemble included her arrangement “Koonex-Vamos” in their album Paxional Antzil. In 2004, she won Punto de partida literary translation prize (Department of Literature, UNAM) and in 2005 she won the literary translation prize summoned by Universidad Intercontinental.

                               

                              She has been awarded grants by the following Mexican institutions: National Youth Institute (2006); Department of Culture-Mexico City (2006); Department of Foreign Affairs (2010); National Fund for Culture and Arts (2020).

                               

                              International participations as lecturer, creator and interpreter: II Átemus Colloquium (Santiago de Chile) (2020); Translation Week (CMLTI) (2020); X World Flutes Festival (Mendoza, Argentina) (2018); UNAM-Canada (Gatineau) (2018); International Poetry Festival in Cartagena (Colombia) (2010 and 2018); XVII National and International Female Poetry Meeting in Cerete (Colombia) (2010); University of Cordoba (Colombia) (2010).

                              • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Haga clic para editar
                              close lightbox